Este esquema explica la narración y sus subgéneros, hecho por: Cristina Ruiz,Carmen Lostal y Anna Millán
Make your own mind maps with Mindomo.
Mostrando entradas con la etiqueta Anna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de mayo de 2015
martes, 21 de abril de 2015
"Sin pestañear" hecho con Storybird.
"Decidió vivir el momento, que las flores fuesen su perfume y sin pestañear..."
Esta es una parte de mi relato que quiero compartir con vosotros.
Esta es una parte de mi relato que quiero compartir con vosotros.
miércoles, 21 de enero de 2015
Texto argumentativo. LAS REDES SOCIALES.
En la actualidad, en el siglo XXI nos encontramos en la era de la tecnología y entre ellas están las redes sociales que son unos lugares en la red donde puedes compartir cualquier tipo de archivo, escribir lo que quieras siempre que sea apto y conocer a muchísima gente.
Para mí como todo, las redes sociales tienen pros y contras. Entre los pros (las partes buenas) se encuentran la de informarse sobre las últimas noticias que están ocurriendo en el resto del mundo o lo último que han hecho tus amigos, compartir fotos, videos o canciones para que todo el mundo las pueda ver también, hablar con gente de otros países, con tu vecino, con tu familia e incluso con tus artistas favoritos. Las redes sociales también ayudan a la policía a facilitar las investigaciones ya que TODO, absolutamente todo se queda grabado en la red y con esto vienen los contras. Por ejemplo, algunas personas utilizan las redes sociales de forma maligna para blasfemar, para acosar o para otros fines ilegales. A veces también se estropean los servicios técnicos y su funcionamiento es más lento o malo, también son dañinas debido a que si por ejemplo colgamos una foto y al tiempo nos arrepentimos, esa foto la podremos borrar de nuestro perfil de la página que sea pero siempre se podrá volver a recuperar o mismamente en el buscador también la podríamos encontrar. Otro ejemplo con un tema de actualidad es que los fundamentalistas (seguidores extremistas del Islam) captan a personas sin recursos a través de las redes sociales.
Por otro lado en mi opinión, las redes sociales han supuesto un adelanto ya que nos podemos enterar de cualquier cosa en segundos y nos podemos comunicar con muchísima gente que quien sabe si podremos llegar a ser grandes amigos.
Igualmente, yo creo que todo es bueno en su justa medida y que las redes sociales no se tendrían que usar para otros fines más que para los buenos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)